Castrillón en la historia.

En la Edad Media, Castrillón pertenecía a Avilés. Hasta que no llegaron las ideas liberales en la Edad Moderna, no consiguió su independencia administrativa. A partir de ahí, en el siglo XIX empezó a sufrir una serie de cambios que originaron al concejo actual. Este siglo traería consigo una revolución en el municipio con el asentamiento de la Real Compañía de Minas en el poblado de Arnao. Tras el cierre de la mina, la actividad se trasladó a San Juan de Nieva, donde la Asturiana de Zinc, actual sucesora de la Real Compañía, tiene hoy en día una de las mayores fábricas de zinc del mundo. En el siglo XX, hay un gran cambio económico e industrial, pero sobretodo social.
Se creó el poblado de Arnao, con la construcción de viviendas jerarquizadas según el cargo que ocupara las personas, y con hospitales y escuelas. También se convirtió en el destino veraniego de la burguesía avilesina y asturiana en general. A mediados del siglo XX se creó Ensidesa, que atrajo gran cantidad de mano de obra.