MUSEOS



Los museos más destacados de la zona;;

Museo de las Anclas.

Es una instalación al aire libre ubicada en un promontorio natural rodeado de mar. El museo es un homenaje a las personas que dedicaron su vida a la defensa de los ecosistemas marinos,  representados en la figura de Philippe Cousteau. Está compuesto por un conjunto de anclas procedentes de barcos significativos, entre las que destaca la que fuera el ancla del navío "Nuestra Señora de Atocha", galeón que se hundió en las costas del estrecho de Florida en 1622. Se complementa con un grupo de esculturas y estructuras metálicas a semejanza de velas.

Para más información, click aquí.

Mina de Arnao.

Arnao, su paisaje minero y su fábrica de zinc son pioneros en España en varios aspectos. Su mina de carbón fue el primer yacimiento hullero ubicado debajo del lecho marino, que tuvo en aquel tiempo un novedoso sistema de explotación, convirtiéndose en la primera experiencia asturiana con un pozo vertical de extracción y con un espectacular castillete que es hoy uno de los elementos más llamativos del actual museo. Asimismo, su fábrica de zinc convertirá Asturias y la comarca de Avilés en una referencia mundial de este metal.


Gruta de Arbedales.

En ella, podremos admirar las formas que el agua ha ido dibujando a lo largo de 380 millones de años, gracias al padre de Juaquín Alberto del Busto cuando descubrió esta gruta en su propiedad.


Castillo Gauzón


Hoy en día el castillo está prácticamente desaparecido, en parte debido a que gran parte de las piedras que lo conformaban fueron sacadas por los habitantes de la zona para construir casas y otros edificios. El castillo tiene para la historia de Asturias una singular importancia debido a que en él se recubrió de piedras preciosas la Cruz de la Victoria.